CÓMO SE FABRICAN LAS NOTICIAS

Fuentes, selección y planificación

Autor, Manuel López 

Los medios periodísticos  recopilan todo el tiempo información,  gran parte de ésta es eliminada, porque el objetivo es SELECCIONAR LO MÁS IMPORTANTE YGENERAR OPINIÓN PÚBLICA. Por eso en el proceso de producción y publicación se realizan las siguientes etapas:

 

1.Seleccionar

2.Incluir y excluir 

3.Jerarquizar.

 Estas son indispensables para diseñar el contenido de un periódico con un orden según la importancia de la información. Por eso en el medio escrito solo se ve reflejada una parte del contenido que es obtenido durante la recopilación periodística. 

LA AGENDA TEMÁTICA

Es la organización y selección de los genéros periódisticos que estarán incluídos en en el medio de comunicación.
Con este método de selección se excluye la información menos relevante o se complementa lo que ya está en producción.

 

¿Cómo se produce la información?

Se crea un temario periodístico, es decir, se decide que información debe incluirse en el periódico y centrar la atención del público en unos temas. 

CARACTERÍSTICAS

1.   Se puede influir e intervenir en la opinión pública.

2.   Mientras más influencia logra, más beneficios políticos y económicos tendrá el medio periodístico.

3.   El medio debe dirigirse al público con un tema de interés colectivo.

4.   Cada periódico tiene diferentes formas de contar la realidad (diferentes narrativas)

5.   Con la agenda temática se llega a la parcialidad, el sectarismo y subjetivismo.

6.   “Dar lo que se espera, no lo que tenemos” o seleccionar noticias veraces que le interesan a el periódico y a los lectores.

7.   La información suele confundir al lector en ocasiones, porque al mismo tiempo cuando acude a un tema específico no encuentra toda lo que desea, es decir está desinformado.

8.   La selección de la información se hace para contextualizar y ser directos con las noticias de interés, por eso, estas se manipulan para generar opinión.

9.   Cuando se está recopilando información se reiteran escenarios, se repiten personajes, se olvidan temas y se postergan sectores sociales.

10. No planea un cubrimiento total de la información porque hay temas intocables. 

Haz tu web gratis Webnode